Consejos de ventas online
Las ventas online son hace algún tiempo, no solo una realidad, sino una de las principales modalidades de negocio en España. La razón de esto es que mantener un comercio electrónico requiere menos inversión que una tienda física y además, tiene un mayor alcance entre otros beneficios. Por esta razón es de vital importancia para los negocios españoles comprender cómo es el comportamiento en línea de los usuarios, de esta manera, podrán ofrecer un mejor servicio que resulte en una tasa de cierre más alta.
En Esparta Digital tenemos experiencia en marketing digital en Valencia; por esta razón queremos compartir con vosotros algunos consejos que esperamos os ayuden a mejorar la tasa de cierre de ventas.
Las Redes sociales aumentan tus ventas online
Las redes sociales son una plataforma gratuita que te permiten lograr una mayor difusión de tu negocio. Ahora bien, si decides hacer una pequeña inversión en Facebook Ads, lograrás hacer visible lo que ofreces a personas que tengan intereses relacionados con tu producto o servicio; tienes la opción de crear segmentaciones que aumenten la efectividad de tus anuncios y aumenten tus ventas online. Por esta razón, nuestro primer consejo es mantener la actividad constante en las redes sociales de tu negocio.
SEO
El seo es un factor de alto impacto en tus ventas; un negocio con buen posicionamiento SEO logrará visiblemente mejores resultados que otros. Aparecer dentro de los primeros resultados es importante, ten en cuenta que casi nadie pasa de la 3ra página de resultados en un buscador.
Un blog
No importa el producto que ofrezcas, un blog servirá como ventana de información sobre tu negocio. Ten en cuenta que tus empleados solo pueden ofrecer información a las personas interesadas durante su jornada laboral; un blog ofrece información accesible a tus potenciales clientes 24/7. Adicionalmente, un blog potencia tu posicionamiento SEO; si lo haces bien, lograrás aparecer cuando los usuarios realicen una búsqueda relacionada con tu línea de negocio.
Adicionalmente, un blog demuestra que tu empresa sabe lo que hace, conoce el producto y conoce la necesidad; por esta razón ayuda a mejorar tu branding y a mantenerte en la mente de las personas que lo visiten.
Optimiza tu sitio web
Tienes principalmente dos tareas en tu sitio web para mejorar tus ventas online. En primer lugar, asegúrate de completar las fichas de productos o páginas de servicios. En segundo lugar procura que la experiencia de usuario sea buena; esto quiere decir que sea fácil de navegar y que tenga información comprensible para tus usuarios.
Es de vital importancia que tu sitio web tenga una versión móvil; recuerda que en 2018 Google, que es el principal buscador a nivel mundial, comenzó a dar prioridad en su posicionamiento a sitios web optimizados para usarse en dispositivos móviles.
Contenido gráfico
Estamos en 2019 y el contenido gráfico es tendencia. Procura generar contenido gráfico que impacte a tu audiencia; testimoniales, tutoriales, descripciones de producto, modo de uso. Todas estas son excelentes ideas para generar contenido visual y audiovisual enfocado en tu producto o servicio. Está demostrado que los usuarios son más propensos a realizar una compra online cuando pueden ver videos sobre lo que van a comprar.
Si tu empresa no tiene los recursos necesarios para generar este tipo de contenidos, una excelente idea es hacer colaboraciones. Los influencers son las nuevas celebridades y esto, para tu negocio, tiene una gran ventaja. Ten en cuenta que cada influencer tiene un número de seguidores fieles que confían en ella o él. De esta manera, si logras que uno de ellos haga una reseña de tu producto, ya habrás llegado a un buen número de potenciales compradores.
Las rebajas
Al igual que sucede con los negocios físicos, las rebajas son una excelente forma de mejorar tus ventas online. Debes saber que a los usuarios digitales les sucede lo mismo que a los usuarios físicos cuando ven la palabra “rebajas”, “oferta” o “descuento”; enloquecen. Por esta razón, si estás buscando darle un empujón a tus ventas, una excelente idea es incluir dentro de tu calendario, épocas de rebajas online; de esta manera has planificado esta estrategia para que no se te salga de las manos.
Adicionalmente, hay diferentes fechas de las que te puedes prender para generar estas rebajas planificadas; las más conocidas son el black friday que se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre o el ciber monday que corresponde al lunes que sigue al black friday.
Espero que este artículo te haya dado una mejor orientación para mejorar tus ventas online; ten en cuenta que no hay una receta paso a paso para el éxito, pero sí pautas que dan una orientación para lograrlo. Esa es la idea de esta entrada de blog.
- Cuáles son los mejores hosting para WordPress - 27 noviembre, 2023
- Tendencias Marketing Digital 2024: Nuevos retos y oportunidades - 20 noviembre, 2023
- Call to action: ¿Cómo ayudan a convertir visitantes en clientes? - 11 noviembre, 2023