Landing page: qué es y para qué sirve
Seguramente hayas escuchado hablar más de una vez del concepto “landing page” y de su importancia a la hora de crearlas para estrategias de marketing en campañas de Google Ads o Social Ads, por ejemplo. Pero, ¿sabes realmente qué son y para qué sirven?
Desde Esparta Digital, como especialistas en estrategias de marketing digital, te contamos qué es una landing page y todo lo que debes saber para conseguir sacar el máximo partido en tu estrategia de marketing digital, ¡sigue leyendo!
¿Qué es una landing page?
El término landing page hace referencia a una página de destino. Una página web a la que se dirige a un usuario de Internet después de hacer clic en un hipervínculo y que tiene como fin principal convertir visitantes en leads o prospectos de ventas por medio de una oferta determinada.
Por el objetivo que persigue, generalmente una landing page cuenta con un diseño sencillo y pocos o ningún punto de fuga en los que se pueda distraer el usuario, por lo que incluye un número muy reducido de enlaces y una información básica sobre lo que se quiere destacar en esta página, incitando al usuario a hacer la acción que buscamos.
Entre los motivos principales por los que se crea una landing page destacan:
- La conversión económica: Es decir, conseguir la venta de un producto o servicio específico.
- La consecución de leads: En esta ocasión, la landing page suele incluir un formulario en el que se invita al usuario a dejar sus datos generalmente a cambio de algo que sea de valor para él, como por ejemplo un contenido interesante o un descuento.
- Informar de algo relevante: Aunque no suelen ser protagonistas, a veces también se llevan a cabo diseños de landings pages en las que únicamente se pretende informar al usuario sobre una información relevante, como por ejemplo la fecha de algún evento próximo.
Es importante saber que una página de aterrizaje bien hecha permitirá aumentar considerablemente la media de la tasa de conversión en comparación con un sitio web normal, pudiendo conseguir métricas 5 o 10 veces mejores.
¿Para qué sirve una landing page?
Como ya hemos mencionado, una landing page no solo tiene como objetivo aumentar el número de ventas, sino también captar información cualificada del usuario a través de formularios en los que se ofrezca a cambio algo de valor.
Los mejores diseños de landing page suelen ser independientes al dominio general de la página web principal e incluyen una llamada a la acción, también conocido como CTA, única y clara, como por ejemplo:
- Suscríbete.
- Llama ahora.
- Cómpralo ahora.
- Reserva tu lugar.
- Programa una cotización gratis.
- Únete a nosotros.
Una vez se empiezan a registrar contactos cualificados, la empresa deberá trabajarlos para conseguir que los clientes potenciales acaben convirtiéndose en clientes sólidos de la empresa.
¿Cómo diseñar una landing page?
Para conseguir convertir, ya sea económicamente o en un objetivo de consecución de contactos, una landing page debe estar muy bien estructurada y contar con una serie de elementos y campos esenciales.
No solo cuenta el diseño, que es una parte muy importante, sino también una serie de aspectos que debemos tener claros para incitar a que nuestros visitantes hagan lo que esperamos de ellos.
1. Elige un título claro, conciso y orientado a la acción
El título es lo primero que los usuarios leerán, por lo que influirá considerablemente en que los usuarios que lleguen a esta página de aterrizaje decidan quedarse navegando o irse.
Un buen título tiene que ser capaz de identificar claramente cuál es el mensaje principal que se quiere transmitir y cumplir las expectativas que han atraído al usuario a tu página.
Por eso, es importante que el título sea corto, persuasivo, claro, descriptivo y que contenga las keywords principales.
2. Añade una imagen de gran calidad
El visual de la landing page, independientemente de que sea una fotografía o un diseño gráfico/ilustración, tiene que ser de gran calidad y representar el producto, servicio o contenido de valor que estás ofreciendo.
3. Añade un formulario
Otro elemento esencial que no puede faltar en una landing page perfecta es el formulario, con el que conseguiremos aumentar nuestra base de datos de leads cualificados. Es importante estudiar detenidamente qué campos debería incluir para que resulte agradable de completar y el usuario no perciba que le estás pidiendo demasiada información personal.
No existe una norma general sobre cuáles son los campos que se deben incluir, aunque el nombre y apellidos y el correo suelen ser prácticamente imprescindibles. Según cuál sea el motivo por el que se ha creado la landing page, deberás estudiar qué más datos te interesa saber de tu público objetivo.
Eso sí, el formulario debe estar destacado y en una parte visible de la landing page. Si el diseño de tu landing page es muy extenso, se puede plantear una estrategia en la que se incluya más de un formulario; al principio y al final, para que los usuarios no tengan que volver a subir hasta arriba del todo para dejar sus datos.
Estas solo son algunas de las claves más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer una landing page. Si quieres saber cómo sacarle el máximo partido a tu empresa, desde Esparta Digital, estaremos encantados de implementar contigo la mejor estrategia de marketing digital, ¡contacta con nosotros!
- Cuáles son los mejores hosting para WordPress - 27 noviembre, 2023
- Tendencias Marketing Digital 2024: Nuevos retos y oportunidades - 20 noviembre, 2023
- Call to action: ¿Cómo ayudan a convertir visitantes en clientes? - 11 noviembre, 2023