6 formas de mejorar tus conversiones con marketing móvil
Los usuarios de dispositivos móviles han sido tradicionalmente “surfistas” en vez de compradores; según un estudio, las tasas de conversión en marketing móvil aún son menos de la mitad que las de escritorio. Esto se debe a que, el proceso de pago desde dispositivos móviles es menos conveniente que en ordenadores.
Actualmente, según el estudio anual Google Consumer Barometer, para enero de 2018, el 76% de los internautas a nivel global provienen de dispositivos móviles y en España ese porcentaje corresponde a un 68%. Por esta razón Google no solo apremiará los sitios optimizados para móviles, sino que penalizará aquellos que no lo estén. Esto quiere decir que ni siquiera los mostrará en la lista de resultados si no cumplen con estas condiciones. Así que es el momento de invertir esfuerzos en el marketing móvil de tu sitio. Esto no significa que con el hecho de que tu sitio se pueda ver desde pequeñas pantallas está bien. Hacer un sitio web apto para móviles es mucho más. Aquí hablaremos de 5 pautas básicas que te ayudarán a mantener tu sitio optimizado y vigente; así tus potenciales clientes te encuentren siempre, sin importar desde dónde estén navegando.
1. Priorizar la velocidad
A partir del mes de julio de 2018, Google anunció que la velocidad de carga de los sitios web en móviles será un factor determinante para su clasificación y posicionamiento; esto se debe a que es esencial para la experiencia de usuario. El tiempo óptimo de carga de una web debería ser de 3 segundos o menos (dependiendo de la industria a la que pertenezca tu empresa); sin embargo, el tiempo máximo de carga aceptado por Google es de 5 a 6 segundos.
Según Kissmetrics, un retraso de un segundo en la velocidad de carga podría disminuir las conversiones en un 7%. Incluso DoubleClick lanzó un informe donde se reflejaba que el 53% de los usuarios abandonan una página desde el móvil si tarda más de 3 segundos en cargar.
El primer paso para mejorar la velocidad de carga es implementar un diseño web optimizado para dispositivos móviles; esto podría incluir un código de Google AMP, la creación de un dominio móvil independiente o un diseño web responsive. Advertencia, estas opciones te ayudarán con la velocidad de carga y el posicionamiento, pero también debes tener en cuenta:
- Minificar JavScript y CSS
- Habilitar el almacenamiento en caché
- Implementar el código de páginas móviles aceleradas
- Optimiza las imágenes para que pesen menos y en formato .jpeg
- Reduce el tiempo de respuesta del servidor
- Reduce los redireccionamientos: aprovecha los scrolls largos
- Carga el contenido de la mitad superior de la página antes del contenido de la mitad inferior.
- Elimina los anuncios emergentes
- Habilita la compresión gzip en archivos CSS y HTML.
Asegúrate de probar regularmente la velocidad de tu página para ver si algún contenido nuevo ha ralentizado tu sitio. En Test My Site de Google, podrás comprobar el tiempo de carga de la página e incluso te arrojará un informe de mejoras que puedes descargar e implementar.
2. Simplificar el proceso de pago
La principal razón por la que estrategias de marketing móvil generan menos conversiones es por la incomodidad con los pagos; las personas evitan realizar compras a través de dispositivos móviles. A muchos les fastidia mucho la idea de escribir la información de la tarjeta de crédito con teclas diminutas; además existen los posibles fallos de navegación por tratarse de una red móvil. Estos son algunos tips para mejorar el proceso de pago de tu sitio web y que aumente tu tasa de conversión móvil:
- Usa PayPal u otros medios de pago reconocidos. plataformas de pago como PayPal son confiables y mejorarán los chances de que tus clientes finalicen sus compras. Además, si ellos tienen una cuenta creada, el proceso de pago es más sencillo porque sus datos ya están registrados.
- Disminuye la cantidad de clics y pasos. La cantidad de clics que debe hacer un usuario para realizar una compra aumenta las posibilidades de que este usuario se arrepienta; es decir, entre más largo el proceso, es más probable que no cierres esa compra. Procura pedir todos los datos que necesitas en una sola página y simplificar lo mayor posible.
- Usa llamados a la acción. Procura que sean concretos y llamativos.
3. Reducir el contenido y las imágenes
Primero lo primero: optimiza tu CMS o sistema de gestión de contenidos (WordPress, Magento, PrestaShop, entre otros); así podrás servir contenido específico para usuarios de dispositivos móviles. Esto no implica escribir contenido completamente nuevo, solo ajusta meta etiquetas y la duración del contenido para los dispositivos móviles.
En cuanto a los textos, te recomendamos escribir titulares más breves que tengan más posibilidades de atraer la atención del usuario. Recuerda que tu anuncio tiene poco tiempo para destacar en la página de resultados del buscador; proporciona frases claras para llamar la atención: más cortas y con palabras más potentes. Ahora las imágenes, en primer lugar, redúcelas lo más posible evitar que afecte los tiempos de carga de tu sitio. En segundo lugar, evita la sobrecarga de imágenes que no están brindando a tu usuario la información que está buscando; intenta que cada una de tus páginas sea lo más minimalista y concisa posible
Una forma de organizar el contenido en tu sitio web es con el diseño modular. Los módulos son partes diferentes de un sitio web; como el contenido de un blog, los carritos de la compra, etc. que se pueden colocar en diferentes partes de la web. Los módulos son más fáciles de mantener y ajustar que las plantillas.
4. Optimizar los mensajes para marketing móvil
La forma de visualizar en dispositivos móviles es muy diferente a la forma de visualizar en ordenadores, por eso es importante ajustar los contenidos para estas pequeñas pantallas. Aquí algunos de los ítems que deben ser optimizados pues se perciben distinto desde los diferentes equipos:
Snippets
cortos, potentes y con llamados a la acción. La mayoría de personas en móviles no están investigando información sino buscando resultados precisos.
Usa botones de llamada
En ordenadores, un botón de contacto por correo o un formulario es muy efectivo, sin embargo, botones que inviten a una llamada o a escribir directamente por whatsapp generan más conversiones en móviles.
Banners con texto
Ten en cuenta que el banner que usas en tu sitio web se ve más grande en ordenadores que en móviles, por eso, si tiene pequeños detalles importantes o texto, es posible que no sea visible en una pantalla pequeña; por eso es importante que hagas una versión exclusiva para móviles.
Escoge bien las palabras clave
Saber elegir las palabras clave que se ajusten a las búsquedas desde móviles es imprescindible. Recuerda que los usuarios de móvil no hacen búsquedas muy extensas y por supuesto querrás estar en los primeros lugares
5. Llama la atención con reacciones táctiles
Es muy importante proporcionar respuestas visuales a cada acción completada en el sitio web. Un usuario que navega tu sitio debe obtener respuestas en todo lugar donde pulse; si esto no sucede probablemente pensará que hay un error con su móvil o tu sitio web. Por esta razón es importante incluir pop ups, mensajes de agradecimiento y demás en los lugares donde tus potenciales clientes pinchen para indicarles que han realizado una acción y esta ha sido recibida por tu página; son pequeñas gratificaciones visuales que aumentan el engagement con tu sitio.
6. Remarketing con sms y notificaciones push
Utiliza las prestaciones de los dispositivos móviles para hacer remarketing a los clientes a través de notificaciones push o SMS.
Utiliza notificaciones automáticas para anunciar promociones por tiempo limitado, eventos importantes o incluso, recordarles que han abandonado el carrito en tu tienda con productos sin comprar; esta estrategia bien implementada es muy efectiva, sin embargo, abusar de esto puede llevar a que tus usuarios bloqueen tus notificaciones.
En estos mensajes, enfatiza la urgencia del momento; mensajes de promociones supremamente limitadas (ej. Hasta las 9pm de ese día) tienden a tener una gran acogida con excelentes resultados.
Tip adicional
Recuerda plantear muy claramente tus objetivos con cada campaña. Creando objetivos SMART para medir tu campaña de marketing móvil podrás ver más claro los frutos de tu esfuerzo.
Conclusión
Es bien conocido que si quieres vender, debes estar donde esté tu público y, teniendo en cuenta el constante aumento de usuarios móviles alrededor del mundo, tu empresa debe ajustarse a las pequeñas pantallas para mantenerse vigente. La buena noticia es que mantener tu estrategia de marketing móvil activa y optimizada no es difícil, solo es cuestión de no dejarle coger ventaja. Así que esperamos que estos 5 consejos te hayan sido útiles y ayuden al crecimiento y posicionamiento de tu negocio.
- Lead Generation: Qué es, cómo funciona y estrategias efectivas para atraer clientes potenciales - 29 noviembre, 2024
- Cómo aplicar el marketing masivo en la era digital - 29 noviembre, 2024
- Cómo potenciar tu estrategia de marketing con Social Media Listening - 24 septiembre, 2024